Este año estuve presente en la 48 conferencia anual de ejecutivos CADE 2010, sin duda fue una de las experiencias más gratificantes de mi vida como asesora de un Call center y estudiante de periodismo, el ver pasear frente a mí a cientos de ejecutivos, empresarios y sobre todo candidatos a la presindencia de mi bello país, me hizo pensar ¿valdrá la pena todo esto?, pues pude escuchar a distancia algunas exposiciones y comentarios de los participantes, se hablaba de inclusión social, de productividad, crecimiento económico y educación, temas que sin duda importan a los peruanos, pero que al ser manejados por políticos con un gran historial corrupto, pocas esperanzas nos brindan con su floro maso menos barato.
Dentro de las curiosidades de este magno evento, puedo recalcar la improvisación de la prensa para preparar sus enlaces, la altanería de algunos empresarios, de los cuales no pienso mencionar nombres y las ganas de ser reconocidos y entrevistados de otros como fue el caso de nuestro amigo Kouri y Altuve, que paseaban como aburridos por las instalaciones del colegio General Ollanta en busca de un baño de popularidad, o al menos esa fue mi vaga impresión.
Por otro lado, debo recalcar que es esta oportunidad Urubamba recibió con los brazos abiertos esta conferencia, pues el pueblo merecía que por lo menos con eventos como este, las autoridades mejoren el ornato de la ciudad, además los alumnos del colegio Gral. Ollanta pudieron trabajar como anfitriones del evento dando gala de su amabilidad y humildad.
El CADE 2010 dio a los peruanos la esperanza de un crecimiento más notorio para los siguientes años de gobierno que brinde quien sea elegido presidente, pues los consejos de grandes hombres como Michael Porter, que a lo largo de su discurso dio con simpleza un consejo que ya todos sabemos: la clave del crecimiento es la Productividad con igualdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario