
Aldo con 30 años bien vividos sabe que en el Perú si no eres terco no ganas nada
El creador y actor de la saga “La Gran Sangre” y “Misterio”, confiesa con firme postura los motivos de su éxito es las series y además su excesivo amor por el teatro.
Cuando por fin logre contactarme con él, lo note apurado pero con los ánimos puestos para conversar; su metro 80 de estatura me intimido un poco hasta que al sentarme, me di cuenta que estaba frente a Cara Dura que es lo mismo que decir Aldo(aunque prefiere que lo llamen por su nombre):así sencillo, gracioso y con la frase precisa y directa para reprocharte o dar su opinión.
El popular Misterio no me va a contar la historia del niño pobre por que no lo fue, no es un chico de barrio pero estuvo muy cerca de esa realidad.
Así empezó todo, a los 16 años Aldo Miyashiro Ribeiro dejo el calor de su hogar, pues según dice:-”era un niño problema”; sin saber que dormir en los parques o en casa de algún buen amigo le haría extrañar, solo por unos segundos el calor de su cómodo hogar en Miraflores, pues a pesar de tener una vida con comodidades dice haber preferido estar del otro lado.
-“es mas divertido”.
Como el hijo prodigo, regreso a casa para volver a irse a los 20 años, con 300 dólares en el bolsillo.
- “pensé que era millonario y a las dos semanas no tenia absolutamente nada”.
“El Chino” como prefieren que lo llamen-si no desconfía- tiene la ventaja de escribir un guión por sus propias vivencias. El no escribió Misterio por que se lo contaron o se lo imagino, Miyashiro se divirtió, tomo y peleo con Percy (Misterio); así mismo escribió Lobos de mar, Amaras, Diablos Azules, entre otros, que sin duda reflejan la realidad peruana.
-“Lo que trato de transmitir frente a una cámara o sobre las tablas es mi opinión -lo que me jode del Perú”.
cuando le pregunte sobre eso que le molesta, se soltó de lengua y no tenia cuando parar mirando el vació, empezó por los partidos que la selección suele perder, el egoísmo, la falta de identidad nacional, que escojamos al peor presidente, y entre tantos, el Racismo, tema que recordó por el caso del Clic de Tula/Carmona, como muestra total de racismo y con garras de fiel amigo.
Tony ( en la gran sangre) los defiende: ”cuantos pagarían por estar con tula, se gustaron y punto cual es el problema ¿qué ella sea cholita?”... (Entre risas).
Por eso Aldo reniega del país donde vive, asegura que estamos en el “País de los webones”, pues tenemos todo y no usamos nada, sabe que con su terquedad logro muchas cosas, una bonita familia con Erica Villalobos y 3 hermosos hijos que son su adoración, además me comenta con orgullo que logro que Pietro Sibille, ocupe un espacio en la televisión, ya que después de haber ganado 14 premios por “Días de Santiago” y siendo un buen actor, nadie lo llamaba para series o novelas; ¿por qué?-“no es rubio”-estereotipos de la televisión que ya debieron desaparecer hace mucho tiempo pero que aquí aun se viven.
El PROFE.
Aldo vivió locas épocas de universitario, empezó en la Católica estudiando Derecho, luego Literatura, y en Bausate, Periodismo cuando a mitad de carrera un ávido profesor (Alberto Villasante) le dijo que se dedicara a la actuación porque lo hace bien. Así lo único que termino en su vida fue dramaturgia en el taller de “su maestro” Roberto Ángeles, a quien recuerda con pasión.
Ahora un “Chino” con 30 años, maduro, padre de familia y conductor de “Enemigos íntimos” con Betto Ortiz, es además profesor y amigo en el olvidado teatro de la “Triple A” en Lima, que le da la oportunidad de cobrar poco y enseñar la cultura y amor por el arte, que a él le brota por los ojos cuando habla de esta bella expresión.
Para Aldo el teatro le permite gozar expresarse, pero lamentablemente no paga como la televisión.
”La TV la hago para comer, y el teatro por pasión”.
Durante todo este año preparo a sus alumnos que clausuraron este 19 de mayo el taller con una obra sacada de la película de Paul Thomas Anderson; con bailes, desnudos y humor, características de Boogui Nights, que destapa la escondida vida de los actores porno.
“ellos escogieron la película, y el reto fue que si la iban a interpretar, que salgan calatos”, dice sin titubeos el profe Aldo.
Ahora después de la obra, cuando el teatro se lleno, entre amigos, familiares y chismosos, Miyashiro dice que se siente orgulloso de sus muchachos
-“Son valientes, al principio se avergonzaban, y al final adiós ropa”.
“Caral” como ahora le dicen por el comercial de la cerveza, me adelanta lo que seria su próxima obra teatral, que casualmente trata de la vida de un actor porno peruano-aun le falta acabar de escribirla, pero seguramente será una éxito como a lo que nos tiene acostumbrado este actor, productor, guionista y sobre todo un Gran Vago, como el mismo se califica.
JESSICA ROCA
El popular Misterio no me va a contar la historia del niño pobre por que no lo fue, no es un chico de barrio pero estuvo muy cerca de esa realidad.
Así empezó todo, a los 16 años Aldo Miyashiro Ribeiro dejo el calor de su hogar, pues según dice:-”era un niño problema”; sin saber que dormir en los parques o en casa de algún buen amigo le haría extrañar, solo por unos segundos el calor de su cómodo hogar en Miraflores, pues a pesar de tener una vida con comodidades dice haber preferido estar del otro lado.
-“es mas divertido”.
Como el hijo prodigo, regreso a casa para volver a irse a los 20 años, con 300 dólares en el bolsillo.
- “pensé que era millonario y a las dos semanas no tenia absolutamente nada”.
“El Chino” como prefieren que lo llamen-si no desconfía- tiene la ventaja de escribir un guión por sus propias vivencias. El no escribió Misterio por que se lo contaron o se lo imagino, Miyashiro se divirtió, tomo y peleo con Percy (Misterio); así mismo escribió Lobos de mar, Amaras, Diablos Azules, entre otros, que sin duda reflejan la realidad peruana.
-“Lo que trato de transmitir frente a una cámara o sobre las tablas es mi opinión -lo que me jode del Perú”.
cuando le pregunte sobre eso que le molesta, se soltó de lengua y no tenia cuando parar mirando el vació, empezó por los partidos que la selección suele perder, el egoísmo, la falta de identidad nacional, que escojamos al peor presidente, y entre tantos, el Racismo, tema que recordó por el caso del Clic de Tula/Carmona, como muestra total de racismo y con garras de fiel amigo.
Tony ( en la gran sangre) los defiende: ”cuantos pagarían por estar con tula, se gustaron y punto cual es el problema ¿qué ella sea cholita?”... (Entre risas).
Por eso Aldo reniega del país donde vive, asegura que estamos en el “País de los webones”, pues tenemos todo y no usamos nada, sabe que con su terquedad logro muchas cosas, una bonita familia con Erica Villalobos y 3 hermosos hijos que son su adoración, además me comenta con orgullo que logro que Pietro Sibille, ocupe un espacio en la televisión, ya que después de haber ganado 14 premios por “Días de Santiago” y siendo un buen actor, nadie lo llamaba para series o novelas; ¿por qué?-“no es rubio”-estereotipos de la televisión que ya debieron desaparecer hace mucho tiempo pero que aquí aun se viven.
El PROFE.
Aldo vivió locas épocas de universitario, empezó en la Católica estudiando Derecho, luego Literatura, y en Bausate, Periodismo cuando a mitad de carrera un ávido profesor (Alberto Villasante) le dijo que se dedicara a la actuación porque lo hace bien. Así lo único que termino en su vida fue dramaturgia en el taller de “su maestro” Roberto Ángeles, a quien recuerda con pasión.
Ahora un “Chino” con 30 años, maduro, padre de familia y conductor de “Enemigos íntimos” con Betto Ortiz, es además profesor y amigo en el olvidado teatro de la “Triple A” en Lima, que le da la oportunidad de cobrar poco y enseñar la cultura y amor por el arte, que a él le brota por los ojos cuando habla de esta bella expresión.
Para Aldo el teatro le permite gozar expresarse, pero lamentablemente no paga como la televisión.
”La TV la hago para comer, y el teatro por pasión”.
Durante todo este año preparo a sus alumnos que clausuraron este 19 de mayo el taller con una obra sacada de la película de Paul Thomas Anderson; con bailes, desnudos y humor, características de Boogui Nights, que destapa la escondida vida de los actores porno.
“ellos escogieron la película, y el reto fue que si la iban a interpretar, que salgan calatos”, dice sin titubeos el profe Aldo.
Ahora después de la obra, cuando el teatro se lleno, entre amigos, familiares y chismosos, Miyashiro dice que se siente orgulloso de sus muchachos
-“Son valientes, al principio se avergonzaban, y al final adiós ropa”.
“Caral” como ahora le dicen por el comercial de la cerveza, me adelanta lo que seria su próxima obra teatral, que casualmente trata de la vida de un actor porno peruano-aun le falta acabar de escribirla, pero seguramente será una éxito como a lo que nos tiene acostumbrado este actor, productor, guionista y sobre todo un Gran Vago, como el mismo se califica.
JESSICA ROCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario