viernes, 11 de julio de 2008

EL BAILE DE LA VIDA



“NO HAY DIFERENCIA DE CLASES A LA HORA DE DANZAR TODOS TENEMOS UN MISMO OBJETIVO: EL BAILE”



Durante varios años, jóvenes de diferentes distritos de lima utilizan los parques, pistas y arenales como su salón de baile y al ritmo del brake dance realizan peligrosas piruetas con el fin de recolectar algunas monedas para sus casas. Esto impulso a Vania Masías, directora de la academia de Baile D1-Dance, a captarlos para desarrollar sus técnicas dándoles una oportunidad de trabajo con el arte que llevan en sus venas.

Fue así como se creó los “Ángeles de Árena”, una Organización No Gubernametal (ONG), que reúne a nuevos talentos de los distritos de Villa el Salvador, Ventanilla, Los Olivos, Santa Anita, entre otros.

En Chorrillos se encuentra esta academia cuyas paredes están decoradas con grafitis que plasman la realidad de una danza. En este punto de encuentro los ángeles de Vania son los profesores más aclamados, que enseñan desde ballet y break dance hasta tango a los hijos de las familias más adineradas de Lima.

Los gritos, el 1-2-3 bien pauteado y la música son los ingredientes esenciales para que los chicos “bien peruanos” instruyan difíciles pasos a las rubias y hermosas chiquillas que hacen su mayor esfuerzo por aprender.

De Aprendices a Maestros

Miguel y Rony, ambos de 21 años, son ángeles que enseñan en la academia. Ellos en declaraciones exclusivas para En La Mira nos contaron su maravillosa experiencia de amar y vivir bailando.

Miguel desde muy pequeño soñó con ser un bailarín profesional y vivir de ello, a pesar de su pequeña estatura alcanza los cielos cuando escucha el pop que lo invita a moverse. Igual sucede con Ronny quien también comparte el mismo sentimiento.

Desde Santa Anita y Los Olivos mostraban sus piruetas en algún arenal, parque o semáforo en rojo, en busca de diversión y muchas veces una que otra propina. “Siempre me gustó el break, es lo máximo”, aseguró Rony.

Hace 3 años forman parte de esta ONG y estuvieron junto a Vania desde el inició de este sueño para crear a los ángeles. Poco a poco esta corporación fue creciendo y se iba convocando nuevos talentos, todos se acoplaron a la nueva vida, se acostumbraron a ver tantas chicas bonitas juntas y a involucrase con ellas.

Ahora los noveles danzarines dominan el zapateo, ballet, tango, flamenco, entre otros tipos de música que jamás pensaron aprender.



“Mezcla”
Vania Masías, logra poner en escena nuevamente “Mezcla”, obra de teatro que remeció las butacas del Teatro Peruano-Japonés en el 2007. Esta puesta en escena se caracteriza por las vivencias de jóvenes de la clase A y la gente de barrio que se unen por una sola meta que es el Baile, dejando de lado las diferencias sociales. Este nuevo “Mezcla” se presentará desde julio hasta diciembre y muestra como añadidura combinaciones de ritmos de Jazz y Zapateo peruano.




No hay comentarios: